Definición
La Auriculoterapia es una Terapia Energética basada en los principios de la Medicina Tradicional China. Permite el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades con unos resultados muy efectivos. Actúa mediante el empleo de diferentes estímulos en zonas concretas del pabellón auricular.
Se le suele conocer como Auriculopuntura o Acupuntura auricular, ya que su uso se realiza mediante la inserción de finísimas agujas de acupuntura. Sin embargo, el uso de la aguja no es más que uno de las diversos procedimientos terapéuticos. Esto se debe a que los puntos auriculares pueden ser estimulados mediante otras técnicas. Las más usadas son la presión manual (reflexología auricular), el láser, filtros de luz, imanes, chinchetas especiales de oído, etc.
Con la Auriculoterapia podemos tratar una extensa variedad de patologías. Se podría simplificar en una primera definición como la aplicación de la reflexología en el pabellón auricular, con fines preventivos, diagnósticos y terapéuticos.
Particularmente prefiero la definición formulada por el “Padre de la Auriculoterapia” moderna, el Dr. Paul Nogier. Simple y contundente, esta aparece en su libro Introduction pratique a l’Auriculothèrapie:
L’auriculothèrapie est l’utilisation du pavillon auriculaire à des fins thérapeutiques
(La auriculoterapia es la utilización del pabellón auricular con fines terapéuticos)
El estudio acerca de la capacidad terapéutica de ésta técnica se remonta al siglo IV antes de Cristo. En el Huang Ti Nei Jing (el Canon de Medicina del Emperador Amarillo), uno de los textos de medicina más antiguos de la humanidad, se dedica una sección específica a la Auriculoterapia.
Allí se expone que todos los meridianos energéticos del cuerpo humano se conectan directamente con la oreja, fundamentalmente través de los llamados Vasos Reguladores. Y es esto lo que explica su acción reguladora a nivel general.
Imagen de cabecera: On pins and needles (Autor: Paul Peterson Wikimedia Commons)