Introducción a los Masajes
Como bien decíamos en el apartado Marco de Trabajo, el masaje es una técnica antiquísima, tanto que está documentada a modo de jeroglíficos desde el 2300 A.C.
Primero tenemos que entender que el Quiromasaje es una técnica manual aplicada sobre el cuerpo humano o partes de el. El objetivo es restablecer el equilibrio sano. Incluye amasamientos, fricciones, rodamientos, vibraciones, golpeteos, presiones etc.
Si partimos de la base que el cuerpo humano lo forman 570 músculos, imagínate las ocasiones en que ellos influyen en una patología. Los músculos son los encargados de darle elasticidad, fuerza, resistencia y forma a nuestro cuerpo.
Piensa que si dejamos que nuestro sistema muscular se sature aparecerán contracturas y sobrecargas. Por lo que es aconsejable recuperar el equilibrio de nuestro sistema cuanto antes.
¿Sabes cuales son los efectos del masaje?
Podemos encontrar una oferta variadísima de masajes. Obviamente cada masaje repercute de una manera diferente en nuestro organismo.
Por ejemplo si hacemos masajes sobre el vientre, siguiendo la dirección de agujas de reloj, actuaremos sobre el tránsito intestinal. De esta manera favorecemos la evacuación e impediremos el estreñimiento.
A rasgos generales los masajes son usados para:
Restaurar el riego sanguíneo.
Calmar el dolor.
Flexibilizar los músculos.
Liberar tensiones.
Relajar el sistema nervioso.
Preparar el sistema muscular para el deporte.
Efectos sobre la circulación linfática y sanguínea
Analizando lo expuesto anteriormente llegarás a la conclusión de que el masaje ejerce su efecto sobre diferentes aspectos de nuestro organismo.
A nivel linfático el masaje acelera y estimula la circulación linfática y por ende nos ayuda a drenar el organismo. Los vasos linfáticos se encuentran a nivel cutáneo por lo que la estimulación de la piel consigue estos maravilloso efectos. Ayuda a eliminar, toxinas, líquidos y a restablecer la calidad a nuestra piel.
Sobre la circulación de la sangre sus efectos son casi inmediatos porque acelera esa velocidad. Esto se produce al ejercer el masaje una influencia sobre las venas. Produce el vaciamiento de las paredes venosas y produce su activación. Este efecto es tan importante a nivel de las venas superficiales como de las profundas.
No tienes que temer hacer daño a las arterias. A pesar de que son parte fundamental de la circulación sanguínea se encuentra a un nivel mucho más profundo. Por ello no se puede llegar con las manos.
Efectos sobre los músculos y el sistema nervioso
Sobre el sistema nervioso sus efectos se pueden garantizar a nivel muscular por hipotrofia. Esto ocurre cuando el músculo pierde su movilidad a causa del debilitamiento de un nervio.
No se puede asegurar que el efecto del masaje sobre el nervio sea directo. Pero si se puede observar que al estimular la musculatura afectada por un nervio, éste se reactiva.
Sobre los músculos el efecto del masaje es INDISCUTIBLE. Aumenta el volumen y el tono de las estructuras que lo conforman. ¿Qué se obtiene con esto? Pues hacerlo más elástico, más firme, más fuerte. Esto es posible porque al aumentar la circulación venosa y linfática aumenta también la cantidad de oxigeno. Esto se traduce en un aumento de metabolismo muscular importante tanto a nivel deportivo como curativo.
Efectos sobre la piel y el tejido adiposo
En el tejido adiposo el masaje es importantísimo PERO NO ES MILAGROSO. Cierto es que disminuye los depósitos de grasas. Recuerda que es un excelente activador de la circulación sanguínea y linfática. Pero siempre, siempre, debe ir acompañado de una dieta acorde a nuestras necesidades y a nuestro organismo. También deberemos acompañarlo de una hábitos de vida saludables en el que incluiremos al deporte.
Al ayudar a la reabsorción de los líquidos intersticiales disminuye considerablemente la celulitis.
A nivel de la piel el masaje hace posible que la temperatura se eleve unos grados. Esto ayuda en la circulación sanguínea. La piel es un ÓRGANO, el más grande del cuerpo humano. Como tal tiene infinidad de fibras nerviosas directamente relacionadas con otros órganos.
Eso significa que la mejora que se obtiene a nivel interno después de un masaje es notable.
Efectos sobre sangre, metabolismo y órganos
En la sangre el masaje hace posible que aumenten los glóbulos rojos. Si, si, como lo estás leyendo. Tanto si estás sano como enfermo el masaje, sobre todo el efectuado en el abdomen, estimula la formación de hematíes. El masaje es ideal para personas anémicas.
El metabolismo se acelera con el masaje. Después de éste aumenta la cantidad de orina y por lo tanto la eliminación de toxinas de nuestro organismo.
Sobre los órganos. Ya explicaba anteriormente la importancia sobre las vísceras huecas, sobre todo del aparato digestivo.
Existen unas normas que han de ser respetadas al máximo. El Quiromasajista debe cuidar sus manos y dominar todas las maniobras que el tratamiento requiera. Debe cuidar la ergonomía y optimizar la altura de la camilla. El entorno donde se realice el masaje debe cuidarse con esmero, iluminación, ruidos, temperatura y sobre todo HIGIENE.
Premisas para realizar un masaje
Los quiromasajes han de realizarse bajo las siguientes premisas:
Diagnóstico: SIEMPRE DADO POR UN MÉDICO.
El tipo de masaje y la localización de la zona a tratar.
Número y duración del tratamiento.
Otras indicaciones como la presencia de otras enfermedades que no tienen nada que ver con el problema que cursa tratamiento.
Imagen de cabecera: Masaje hombro humano (Pixabay)