¿Por qué nos da fiebre?
La fiebre es el síntoma de alarma de que nuestro organismo se pone en marcha para defenderse de alguna enfermedad o infección.
Se eleva la temperatura del cuerpo y de esta manera se pretende matar a los virus que estás causando la enfermedad en nuestro organismo.
La temperatura que se considera como fiebre es la que supera los 37.5 grados de temperatura.
Existen algunos remedios naturales para hacerle frente. Pero, en mi opinión, debemos entender que también hay que dejar actuar a nuestro sistema defensivo. Salvo que la fiebre sea muy alta y duradera, no está de más dejar que actúe durante un tiempo prudencial. Aconsejo que no sea superior a 3 horas. Siempre, vuelvo a repetir, que no estemos hablando de 40 grados.
Remedios naturales
1: Aplicar paños húmedos con agua del tiempo bajo las axilas.
2: Elaborar una infusión de 25 gr. de hojas frescas de salvia, 5 gr. de miel y 3 cucharadas de zumo puro de limón. Hervir todo junto durante 10-12 minutos.
3: Aplicar paños de agua fresca en la frente y cambiarlo tan pronto como se caliente.
4: Preparar un licuado con medio melón picado el cual debe ser licuado sin agregar agua y debe ser tomado de inmediato.
5: Elaborar una infusión de escaramujo con té de tomillo, servida caliente o fría y con un poquito de limón. Este remedio también es eficaz contra la tos.
6: Verter en un litro de agua tibia un chorrito de alcohol alcanforado. Empapar un paño de algodón con esta preparación. Frotar éste por todo el cuerpo en especial sobre la cabeza. Repetir esta acción cuantas veces se necesite.
7: Hacer una fricción en la planta del pie con aceites esenciales de eucalipto y lavanda disueltos en una cucharada de aceite de oliva.
8: Cortar 1 cebolla grande en rebanadas y luego colocarlas en un recipiente que contenga vinagre. Después de 15 minutos, sujetar las rebanadas con vendas a las plantas de los pies.
9: Calentar 5 gramos de polvo de ajenjo en medio litro de agua. Llevar a ebullición, retirar y dejar enfriar. Tomar 1 taza una hora antes de cada comida. (Este remedio no es recomendado para las embarazadas).
10-: Verter 1 cucharadita de canela en polvo en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar por 3 minutos. Después colar y endulzar una cucharadita de miel. Tomar una taza cada hora.
Vectores de la fiebre (Pixabay)
Recomendaciones
–Beber muchos líquidos. Cuando se tiene fiebre, se respira con más rapidez que lo normal, por lo que se pierde muchos fluidos. Si se tiene diarrea, la pérdida es todavía mayor. Es necesario tomar agua, sopa, jugos y hasta una solución de electrolitos oral que se vende en las farmacias. Evita las bebidas carbonatadas, té negro o café, ya que son diuréticos y favorecen la pérdida de fluidos.
-Comer alimentos algo simples. Es mejor cuando se tiene fiebre (y más si es producto de alguna infección estomacal) comer pan tostado, galletas con un poco de mermelada, avena y puré de manzana, plátanos y budín. Pero no estaría nada mal llevar un día sin la ingesta de alimento sólido, salvo casos especiales.
-Mantenerse ligero de ropa. Si se tiene fiebre no es recomendable usar pijama de franela o estar enfundado en una colcha. ¿La razón?, muy simple la fiebre empeora. Es mejor mantenerse con ropa ligera y dormir cubierto por una sábana o una manta ligera.
-Debido a que la fiebre es un síntoma y no una enfermedad resulta vital identificar sus causas y determinar si es necesario acudir o no a un médico. Usualmente, se debe recibir asistencia médica cuando se presenta lo siguiente:
Dificultad para respirar aunque la nariz esté limpia.
Confusión o delirio.
Rigidez en el cuello.
Vómito persistente o diarrea.
Tener fiebre durante más de 72 horas.
Imagen de cabecera: Dolor de cabeza (Pixabay)
Deja tu comentario