Hola amigos, como todos ya sabéis, los alimentos que ingerimos tienen una acción directa sobre nuestro organismo. Por lo que se entiende que hay alimentos que interfieren directamente en la salud del mismo.
En las siguientes líneas voy a ofreceros el listado de los alimentos que protegen y ayudan a mantener sanos nuestro hígado, páncreas y vesícula biliar.
Ciertamente debemos entender que el hígado, el páncreas y la vesícula biliar inciden directamente en el proceso de síntesis del alimento. Por lo que los aunaremos para esta entrada.
Hígado
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Se encarga de producir colesterol y bilis a partir de la descomposición de los productos de la grasa dietética, fundamentales en la digestión. Usa aminoácidos, produce proteínas y almacena glucógeno, hierro y algunas vitaminas.
Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.
Animación de un hígado humano (Autor: DBCLS – Wikimedia Commons)
Páncreas
El páncreas es un órgano glandular (produce hormonas), es una glándula de secreción interna y externa. Secreta el jugo pancreático, rico en enzimas que descomponen las proteínas, grasas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos, así como también la insulina, hormona fundamental en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, ya que controla el nivel de glucosa.
Vesícula biliar
La vesícula biliar es un pequeño depósito en forma de saco que se halla debajo del hígado e interviene en funciones como el almacenamiento de la bilis que interviene en la digestión de las grasas, y el transporte de este líquido al intestino.
ALIMENTOS A EVITAR
– Bebidas alcohólicas y gaseosas.
– Especias fuertes, especialmente pimienta, clavo, mostaza y vinagre de vino.
– Cocidos grasos y muy condimentados.
– Carne de caza.
– Charcutería y embutidos en general.
– Fritos y salsas grasas.
– Churros, buñuelos, cruasanes y cualquier tipo de bollería industrial.
– Harinas refinadas, sal común, azúcar refinada, café, te, chocolate
TOMAR CON MODERACIÓN
– Grasa saturada de origen animal o vegetal.
– Huevos (nunca fritos) y salsas o postres que los contengan (mayonesas, natillas, flan…).
– Lácteos enteros (es mejor tomarlos desnatados).
– Café, cacao y otras bebidas excitantes.
– Dulces, pastelería y alimentos azucarados.
– Nueces, almendras, avellanas, aceitunas, mantequilla, manteca, aceite y quesos muy grasos.
– Pescados grasos.
– Fruta poco madura o verde.
– Col, coliflor, guisantes, espinacas, acedera y tomates (verdes).
ALIMENTOS RECOMENDABLES
– Frutas y verduras crudas (o en jugos) ricos en vitaminas C (cítricos, fresas, piña, kiwi, col, perejil…) y A (zanahorias, pimientos…).
– Hidratos de carbono compuestos como los procedentes en cereales integrales (trigo, avena, pan integral), patatas, frutas (especialmente las uvas y verduras). De esta manera el hígado puede aumentar su reserva de azúcares.
– Pescados blancos a la plancha o al vapor y algas wakame y espirulina por su riqueza en vitamina B12
– Carnes magras a la plancha, asadas sin grasa o al vapor.
– Verduras de color naranja y verde oscuro (zanahorias, tomates, acelgas), el aguacate, el pan de centeno y la levadura de cerveza.
– Aceite de pescado porque es rico en vitamina K.
– Aceite de oliva virgen, siempre crudo, aliñando ensaladas y verduras, ya que es un verdadero remedio terapéutico para el hígado.
Dieta-ayuno de un día
Me gustaría indicar que el hígado depura alrededor de 1 litro de sangre por minuto. Es un trabajador nato.
Recomiendo una dieta de un día, en el que solamente se ingiera alimentos líquidos. Por ejemplo, zumos naturales de verduras y frutas, purés, infusiones y agua.
Haciendo esto una vez al mes, conseguiremos depurar, sanear y fortalecer a nuestro hígado, páncreas y vesícula biliar.
Debemos de tener en cuenta que la ingesta de medicamentos hace que estos órganos trabajen más para depurar nuestro organismo. Por esta causa también aconsejo que luego de una exposición relativamente moderada a este tipo de tratamientos hagamos una cura. Esta cura la haremos con boldo, diente de león, rábano negro y el cardo mariano. Creo que esto es uno de los mejores remedios para nuestro hígado, incluso después de comidas copiosas o ingesta de alcohol.
Imagen de cabecera: Biliary system new.es (Autor: Vishnu2011 – Wikimedia Commons)
Deja tu comentario