Inicio de un proyecto
Siempre me atrajo el mundo del quiromasaje, realmente todo lo relacionado a las terapias alternativas. Desde niña ese afán de conocer este mundo me acompañó aunque, por circunstancias culturales, me vi realizando Administración de Empresa.
En el año 2005 entro a formar parte del equipo de Spa In. Esta empresa gestiona los Spa de la cadena Melià en las Islas Canarias, entre otros. A partir de ese momento se aúna la profesión y el afán por aprender.
Mis funciones en Spa In eran las de coordinación de equipo. Aunque me atraía profundamente ser terapeuta. Así que con el apoyo de compañeros y jefes me embarco en el asunto.
Hago los estudios de Quiromasajista Terapéutico Profesional en Begoña Ferrero. Esta academia está avalada por ESSSCAN. Aunque seguía sin estar en el “barro” ya sabía, ya notaba que estaba en el mundo maravilloso de las terapias alternativas. Había tocado a la puerta.
De Canarias a Teruel
En el año 2008, por cuestiones familiares y laborales, mi destino iba a ser Teruel. Y aquí es donde se me plantea la idea de ¿qué hacer?. Pero lo que yo sabía y quería hacer en un pueblo de la Sierra de Teruel, no tenía cabida, ¿o si?.
Dicen, o por lo menos se escucha, que los comienzos no son fáciles para nadie, en mi caso esto se daba por dos razones fundamentales. Primero carecía del conocimiento del terreno. Segundo, porque me sobraba el miedo al fracaso o simplemente a que no se me aceptara.
La primera de mis dudas la solventé en cuestión de un año. Me inscribí en un curso de la Comunidad de Aragón. Era un curso de Gestión de Alojamientos rurales y turísticos de Teruel y sus Comarcas.
Pase de diapositivas del primer Centro establecido en Alloza
La segunda, obviamente, no lo iba a descubrir si no lo intentaba. Así que, pertrechada con una camilla, una bata, aceites y buena voluntad me dije que si la montaña no venía a mi yo iría a la montaña.
Así, de esta manera transcurrieron los años. Dos, creo. Haciendo “ruta” por todos los pueblos de la zona en donde vivía.
El camino
Llegados a ese punto, me plantean la oportunidad de poder ofrecer mis servicios de manera fija y constante en La Mata de Los Olmos. De esta manera no tendría que desplazarme por la contornada en coche, fuera invierno o verano. Los inviernos en Teruel no son los inviernos insulares. Podía ganar más tiempo y tener menos dificultad al no andar con los bártulos por todos los lados.
Así que sobre el verano del año 2010 empecé a ocupar un espacio municipal. Me asigné los martes y jueves. Empecé a tratar a todos aquellos que tenían algún problema.
Este hecho hizo, fuera del afecto personal que le tengo a dicho pueblo, que los lazos se estrechasen aún más.
La oportunidad que La Mata dio a mi profesión fue la que hizo posible que otras fronteras se abrieran.
Empecé a estudiar y formarme. También conseguí darme cuenta que mientras más profundizaba en este mundo menos conocía de él.
Llegué a la conclusión de que me tocaría ser una estudiante de por vida. Que igual tan siquiera alcanzaría la falda de esta montaña.
Tenía…debía emprender un camino de formación y capacitación. Por mí. Pero también para romper una lanza a favor del maltratado mundo de la Medicina Natural.
Algo que forma parte del ser humano. Que nos conforma. Un legado ancestral. Un saber popular relegado al calificativo de superchería y brujería. Ya no me importaba si era por mala praxis, por intereses creados o por falta de querer entender. Yo podía aportar mi granito de arena. Desde la lógica, desde la preparación, sin imponer.
El Shanti y su bitácora de Blogger, el primer paso en Internet.
Había llegado la hora…
Desde ese momento la idea de El Shanti, empieza a formarse dentro de mi. Lo dibujaba mentalmente como espacio de medicina natural y de terapias alternativas, de encuentro.
Esta gestación explosiona en al año 2013. Fruto de la necesidad de expansión, de poder llegar a más personas. Se me plantea la posibilidad de alquilar un espacio en Alloza. Otro maravilloso y mágico pueblo de este Teruel que es mi hogar y segunda tierra.
Y es aquí, en este momento, donde nace El Shanti. En esa calle Mayor de Alloza. Gracias a esas personas que dieron una nueva oportunidad a lo natural, a lo que realmente ellos habían conocido desde siempre.
Ese Shanti primigenio abrió la brecha para que naciera el Centro Shanti de Terapias Alternativas y Medicina Natural. Así es como se le conoce hoy.
Andorra
Pase de diapositivas del primer Centro establecido en Andorra
En el año 2015 el Shanti abrió sus puertas en Andorra. Andorra es Capital Comarcal de Andorra Sierra de Arcos y hasta ahora es donde seguimos ofreciendo nuestros servicios. Hemos ampliando a Alcañiz y Alcorisa (pueblos de Teruel) y con un equipo maravilloso formado por 3 profesionales en la materia para hacer camino.
Finalmente el 1 de agosto de 2018 nos trasladamos a la calle principal de Andorra. El nuevo Centro posee una mejor distribución de las áreas de atención y servicio y su ubicación es la idónea para un proyecto de trabajo que siempre va a más.
Ya se sabe, lo dijo alguien antes que yo…Caminante no hay camino, se hace camino al andar…
Pase de diapositivas del actual Centro establecido en Andorra