Masaje hindú de cabeza: definición
El masaje hindú de cabeza es uno de los masajes que equilibran nuestro estado de estrés mental y tensión emocional.
Este masaje tiene una larga tradición, ha sido practicado en la India durante más de 1000 años. Fue traído por el médico hindú Narendra Mehta en la década de 1970.
Se realiza a ritmo muy suave y constante, calmando el estrés y controlando las tensiones emocionales. Es por ello un masaje altamente relajante. ¿Razones?, si partimos de la base que los todos los nervios del cuero cabelludo atraviesan la zona densa de la facia superficial este aspecto está más que justificado.
Se practica en la cabeza, cuello y hombros, ejerciendo acupresión para ayudar a relajar los músculos. De esta manera logramos que todos los nódulos de la zona trapezoidal desaparezcan.
Merma los dolores de cabeza, la circulación del líquido encefalorraquídeo y la circulación del líquido cefalorraquídeo. Además se suele incluir un suave masaje en la cara. Esto ayuda a la estimulación de la circulación linfática y sanguínea de la zona.
Es uno de los masajes antiestrés más efectivos que existen bajo mi punto de vista.
Imagen de cabecera: Acupresión (Pxhere)