Taller de Reflexología Podal efectuado en abril de 2015.
Los talleres realizados por El Shanti, están ideados no solamente para adquirir unos conocimientos de los temas a tratar sino para interactuar con los otros participantes. Se pretende desarrollar una jornada divertida de convivencia. Se crearán, de esta manera, vínculos más humanos entre todos. Talleres creados para saber sentirte en armonía y, por supuesto, aprender del tema a desarrollar.
01- Taller de Reflexología Podal
El tratamiento mediante la Reflexología Podal no es un descubrimiento de nuestro siglo. Todos los órganos de nuestro cuerpo tienen su zona refleja correspondiente en los pies. Dichos puntos se pueden localizar en la zona plantar, dorsal o lateral, según del órgano que se trata.
Además, está verificado que las zonas de los pies tienen importancia diagnóstica, ya que dolores de presión de zonas singulares indican trastornos funcionales y enfermedades de las correspondientes áreas corporales o al menos una tendencia clara a las mismas.
Así pues, una vez detectada la alteración del organismo, se estimula, bien sea con una presión o un ligero masaje, la zona correspondiente, hasta disolver el bloqueo que causó el desequilibrio o enfermedad.
¡¡Descubre cómo despertar los mecanismos de autocuración de tu organismo ahora!!
HORARIO: 10:00-19:00
MAÑANA
10:00-13:30
*Presentación e introducción a la Reflexología Podal.
*Principios básicos, evolución.
*Anatomía Ósea del pie y zonas reflejas.
*Técnica del tratamiento, duración, reacciones, indicaciones y contraindicaciones.
*Mapas reflexológicos.
TARDE
15:30-19:00
*Práctica.
*Entrega de certificado de aprovechamiento.
*Entrega del material en un pendrive como archivo referencial y de mantenimiento de los conocimientos adquiridos.
02- Taller de Mindfulness y toma de consciencia (iniciación a la meditación)
Un estado de atención consciente ayuda no solo a reducir el estrés o la ansiedad, sino también a ser más creativos, a poder juzgar y valorar las situaciones con mayor claridad, a aumentar la resistencia emocional y a disfrutar más de lo que se está haciendo.
Esta toma de atención consciente se denomina mindfulness o Sati (como se le llama en pali que es el idioma prácrito o índico).
Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa completamente diferente. Vivimos en el modo “piloto automático”, ocupándonos de nuestras cosas con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia del momento – ni siquiera de las intenciones que motivan nuestras acciones.
Talleres creados para la iniciación a la toma de consciencia y meditación.
HORARIO: 10:00-19:00
MAÑANA
10:00-13:30
*Presentación e introducción a la meditación.
*Ejercicio colectivo LA PASA.
*Pasos para aprender a meditar.
*Práctica
TARDE
15:30-19:00
*Ejercicio básico para iniciarse en la meditación.
*Primera parte: Prepárate para meditar.
*Segunda parte: Meditación
*Tercera parte: Meditación en tu vida diaria.
*Consejos.
*Entrega de certificado de aprovechamiento.
*Entrega del material en un pendrive como archivo referencial y de mantenimiento de los conocimientos adquiridos.
Tenemos dos vidas. La segunda empieza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una.
Confucio
Somos conscientes de nuestra vida cuando empezamos a vivir teniendo en cuenta lo que sentimos.